Rebel Wolves, el estudio fundado por el ex director de Witcher 3, presenta una mecánica de juego innovador para su próximo título, The Blood of Dawnwalker . El protagonista, Coen, vive una doble existencia: humano de día, vampiro por la noche. Esta dualidad afecta profundamente el juego.
The Blood of DawnwalkerLa innovadora jugabilidad
Una dinámica de la noche de día a diferencia de cualquier otra
Konrad Tomaszkiewicz, ex director de Witcher 3, explica la inspiración detrás de esta mecánica única en una entrevista reciente de PC Gamer. Intentó evitar la típica narrativa de superhéroes "más fuerte y más fuerte", optando por un protagonista fundamental con limitaciones relacionadas. La transformación de la noche del día de Coen ofrece una solución convincente, atrayendo paralelos a los personajes de dual identidad de la literatura clásica como el Dr. Jekyll y el Sr. Hyde. Sin embargo, este concepto familiar permanece inexplorado en la mecánica de videojuegos.
A día, Coen es vulnerable, y posee solo capacidades humanas. El anochecer, sin embargo, desata sus poderes vampíricos, otorgándole nuevas habilidades y ventajas estratégicas. Esta dinámica introduce la profundidad estratégica; El combate nocturno podría resultar mucho más ventajoso contra ciertos enemigos, mientras que los desafíos diurnos requieren resolución inteligente de problemas e ingenio, lo que obliga a los jugadores a confiar en el ingenio en lugar de la fuerza sobrenatural.
Tiempo como recurso: toma de decisiones estratégicas
Agregar otra capa de complejidad es la mecánica de "tiempo como recurso", revelado por Daniel Sadowski, ex director de diseño de Witcher 3. Este sistema introduce una restricción de tiempo a las misiones, exigiendo una priorización cuidadosa. Los jugadores deben elegir estratégicamente qué misiones emprender, considerando posibles repercusiones en objetivos y relaciones futuras. Este mecánico, aunque restrictivo, fomenta la toma de decisiones reflexivas y mejora la inmersión narrativa.
Sadowski destaca que el período de tiempo limitado obliga a los jugadores a considerar el "por qué" detrás de las acciones de Coen, enriqueciendo aún más la experiencia narrativa. La interacción de estos dos mecánicos crea una dinámica donde cada elección e inacción da forma a la trayectoria de la historia, lo que hace que cada decisión sea impactante y significativa.