En el mundo de los videojuegos, las divisiones suelen significar problemas. Pero Avid Games ha abrazado este caos en Eerie Worlds, la muy esperada secuela de Cards, the Universe and Everything. Este CCG táctico mantiene viva la diversión y el aprendizaje, pero esta vez, la atención se centra en los monstruos, monstruos que emergen de esas mismas fisuras.
Avid Games ha creado una impresionante variedad de monstruos visualmente, cada uno de ellos inspirado en horrores del mundo real de la mitología y el folclore.
El juego cuenta con una impresionante lista de criaturas de diversas mitologías. Encuentra Yokai japoneses como Jikininki y Kuchisake, y familiarízate con monstruos eslavos como Vodyanoy y Psoglav. Bigfoot, Mothman, Nandi Bear, El Chupacabra y muchos otros de todo el mundo pueblan el juego. Cada tarjeta incluye descripciones detalladas e investigadas, lo que hace que el juego sea atractivo y educativo.
Eerie Worlds presenta four Alianzas (Grimbald, Zerrofel, Rivin y Synnig) y múltiples Hordas, lo que brinda profundidad estratégica. Los monstruos comparten ciertas propiedades pero no otras, lo que lleva a decisiones tácticas complejas.
Tu colección de monstruos, conocida como tu Grimorio, se puede mejorar fusionando cartas duplicadas. Si bien el juego comienza con 160 cartas básicas, al fusionarlas se desbloquean muchas más, y se prometen cartas adicionales en un futuro cercano.
Avid Games planea lanzar dos Hordas más en los próximos meses, asegurando que Eerie Worlds ofrezca una rejugabilidad duradera.
El juego incluye una baraja de nueve cartas de monstruos y una carta mundial, que luchan en nueve turnos de 30 segundos. Los jugadores deben gestionar estratégicamente el maná, explotar sinergias y tomar decisiones críticas bajo presión.
¿Listo para un desafío? Eerie Worlds no está disponiblew de forma gratuita en Google Play Store y App Store; haga clic aquí para descargarlo.